La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó su profunda preocupación ante lo que considera una amenaza de censura digital contra el periódico dominicano LISTÍN DIARIO, en represalia por la publicación de un reportaje de interés público.
La controversia surgió luego de que la empresa Network Solutions, encargada de alojar el dominio del medio, emitiera un ultimátum para que se eliminara en 48 horas un artículo publicado el 22 de marzo de 2024. De no cumplir, se suspendería el servicio de alojamiento del sitio web.
El artículo en cuestión informa sobre la admisión de cargos por parte de Lisandro José Macarrulla Martínez, relacionado con un caso de presunta corrupción administrativa durante la gestión del exprocurador Jean Alain Rodríguez (2016–2020), un tema ampliamente cubierto por la prensa nacional.
Frente a esta amenaza, LISTÍN DIARIO inició un proceso de migración hacia otro proveedor para proteger sus contenidos y garantizar el acceso a su archivo informativo. La SIP advirtió que este tipo de acciones puede generar autocensura y socava el libre ejercicio del periodismo.
José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, y Martha Ramos, presidenta de su Comisión de Libertad de Prensa, denunciaron que las presiones de empresas privadas pueden funcionar como mecanismos de censura indirecta, eliminando contenidos legítimos por presiones externas. Ambos recordaron que la Declaración de Salta II señala que borrar información de interés público vulnera el derecho ciudadano a estar informado.
Por su parte, el director de LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, calificó la amenaza como un posible “apagón digital”, que no solo perjudicaría al periódico en términos sociales y económicos, sino que también implicaría un grave abuso de poder, incompatible con los principios fundamentales de la libertad de prensa y de expresión.
El hecho ocurre en el marco del 134 aniversario del medio, por el que recientemente fue felicitado por diversas personalidades e instituciones, destacando su rol histórico en la defensa de la democracia y la información libre.