Santo Domingo.– En un gesto de unidad nacional sin precedentes, el presidente de la República, Luis Abinader, sostuvo este miércoles 14 de mayo de 2025 una reunión de alto nivel con los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, con el propósito de construir una postura común frente a la profunda crisis que afecta a Haití y sus implicaciones para la República Dominicana.
El encuentro, realizado en la sede del Ministerio de Defensa, tuvo una duración de dos horas y fue calificado por el Gobierno como una muestra de “madurez democrática y responsabilidad patriótica”. La reunión se dividió en dos partes: una presentación técnica a cargo del canciller Roberto Álvarez y del alto mando militar, seguida de un diálogo privado entre los cuatro líderes dominicanos.
Cuatro acuerdos clave para una política de Estado
Según informó el vocero presidencial Homero Figueroa, del encuentro surgieron cuatro compromisos estratégicos, considerados fundamentales para articular una política nacional unificada respecto a Haití:
- Creación de espacios de trabajo conjunto y bilateral entre el Gobierno y los expresidentes para diseñar una política coherente sobre Haití.
- Convocatoria del Consejo Económico y Social (CES), al que asistirán el presidente y los tres exmandatarios, como espacio institucional para debatir propuestas concretas y construir consensos.
- Entrega periódica de informes a los expresidentes sobre la evolución de la seguridad nacional, especialmente en lo relacionado con la situación en la frontera.
- Diseño y aprobación de una política exterior unificada, que será trabajada a través de reuniones bilaterales entre el presidente Abinader y cada uno de los exjefes de Estado.
Evaluación de la situación haitiana
Los cuatro líderes coincidieron en que Haití enfrenta una de las peores crisis humanitarias, institucionales y de seguridad de su historia reciente. La ausencia de un gobierno funcional, el control territorial de bandas armadas y la incapacidad estatal para garantizar servicios básicos han creado un escenario de alta inestabilidad que amenaza no solo a República Dominicana, sino a toda la región.
Ante este panorama, se reiteró que la solución a la crisis debe producirse en el propio territorio haitiano, con el respaldo activo y coordinado de la comunidad internacional, y que República Dominicana no puede enfrentar sola las consecuencias del colapso institucional del país vecino.
Seguridad fronteriza y migración
Durante la reunión, se presentaron detalles sobre las acciones adoptadas para reforzar la seguridad en la frontera, incluyendo el avance de la verja perimetral inteligente, el despliegue militar estratégico y el uso de herramientas tecnológicas de vigilancia.
En cuanto a la política migratoria, se reafirmó el compromiso con la aplicación estricta de la ley, respetando los derechos humanos, y se respaldaron los operativos de repatriación de personas en situación irregular.
Un mensaje de unidad nacional
La reunión fue descrita por el Gobierno como un hito histórico, al reunir a líderes de distintas fuerzas políticas en torno a un objetivo común: la protección de la soberanía, la seguridad y la estabilidad de la nación.
“Por encima de las diferencias políticas, se impone el deber patriótico de proteger la democracia y el bienestar del pueblo dominicano”, expresó Homero Figueroa al leer el comunicado conjunto.
Este encuentro representa el inicio de una política de Estado ante la crisis haitiana, y envía un mensaje claro: ante los grandes desafíos, la República Dominicana actúa con una sola voz y una firme determinación.