SANTO DOMINGO.- Los ministros de Asuntos Exteriores de Kenia, Musalia Mudavadi, y de República Dominicana, Roberto Álvarez, firmaron un acuerdo mediante el cual estos dos países se comprometen a apoyar a los policías kenianos que integran en Haití la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) .
El convenio contempla la evacuación médica, repatriación de heridos y fallecidos, y acceso a territorio dominicano para los kenianos.
Álvarez dijo que «se trata de un acuerdo trascendental en la consolidación de los lazos diplomáticos y que reafirma la voluntad compartida de alcanzar una cooperación que beneficie a ambos pueblos».
«Hemos abordado con mucho interés la crítica situación en Haití y el papel de la misión de Kenia en apoyo a la seguridad haitiana. Valoramos sinceramente el sacrificio del gobierno de Kenia al liderar su función con esfuerzo, valentía y dedicación», explicó.
«UN COMPROMISO GENUINO»
Afirmó que «este convenio representa un compromiso genuino con aquellos que arriesgan su vida para asegurar un futuro más firme para la región».
Informó que, hasta el momento, han atendido a 20 miembros de Kenia, otorgándoles el cuidado digno y solidario que merecen por su valor.
Álvarez y Mudavadi dialogaron también sobre establecer representaciones diplomáticas permanentes en Santo Domingo y Nairobi para potenciar las relaciones políticas y diplomáticas de las naciones.
VISADOS RD PARA KENIANOS
El Canciller dominicano anunció la extensión de visado en pasaportes a funcionarios diplomáticos «para instar una cultura de intercambio».
«En el ámbito académico, nuestras escuelas diplomáticas firmaron un entendimiento en favor de la profesionalización del personal formado en la compresión recíproca y la cooperación internacional», declaró.
Mudavadi agradeció al gobierno dominicano por el grato recibimiento y por ser un aliado importante en la lucha contra la violencia en Haití.
GRAVE CRISIS DE INSEGURIDAD
Este acuerdo se firma en momentos en que Haití está afectado por una grave crisis a todos los niveles. El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de respaldo a la Policía Nacional de este país, en respuesta a la solicitud hecha un año antes por las autoridades de ese país para erradicar la violencia de las bandas armadas.
La MSS en Haití cuenta actualmente con casi un millar de militares y policías desplegados, mayoritariamente kenianos, pero también salvadoreños, guatemaltecos, salvadoreños, bahameños, jamaicanos y beliceños.
Inicialmente, se planeó que la misión contara con 2.500 miembros, pero ha afrontado dificultades con las contribuciones de otros países.
Además, la fuerza no ha conseguido resultados tangibles frente a la inseguridad en un Haití cada vez más asfixiado por la violencia de las bandas armadas, que controlan casi el 85 % de la capital Puerto Príncipe.