El expresidente Danilo Medina informó que no asistiría al Palacio Nacional a participar en la reunión entre exmandatarios convocada por el presidente Luis Abinader, cuyo objetivo era lograr un consenso político frente a la crisis “sin precedentes” que enfrentaba Haití.

No obstante, manifestó su disposición a reunirse de forma particular con el jefe de Estado.

A través de un comunicado de prensa, Medina expresó que se inclinaba por la segunda opción planteada por el presidente Abinader, quien señaló que podría sostener encuentros individuales con cada uno de los exmandatarios.

“De inmediato, el expresidente Medina comunicó, por la misma vía en que recibió la carta, su disposición de recibir al presidente Abinader en la Oficina Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), acogiendo la segunda opción planteada por el mandatario durante el encuentro con los medios de La Semanal, donde mencionó que el diálogo con los expresidentes podría realizarse en el Palacio Nacional o en encuentros privados en lugares sugeridos por cada uno”, indicó la nota de la Oficina Presidencial peledeísta.

Por su parte, el presidente Luis Abinader y el expresidente Leonel Fernández se saludaron con un gesto de respeto mutuo al levantar sus manos, como reseñó la prensa.

Abinader y Leonel se saludan, abrazan y levantan sus manos efusivamente

El comunicado también señaló que “se trataba de un encuentro directo y privado que facilitaría el intercambio de propuestas concretas y la búsqueda de soluciones que representaran de manera justa a todos los sectores del país”.

La nota reiteró la voluntad del PLD de “contribuir a la construcción de soluciones integrales que fortalecieran la seguridad nacional y el bienestar de la población dominicana”, como se había expresado en una conferencia de prensa del comité político peledeísta.

En la carta dirigida a Medina, Abinader reconoció que durante su gestión como presidente, él había demostrado una profunda comprensión de las implicaciones sociales y económicas que la crisis haitiana representaba para el país.

“Su enfoque pragmático y orientado a resultados será esencial para construir un marco de entendimiento que nos permita actuar con visión de Estado. Estoy seguro de que su participación será una contribución valiosa al fortalecimiento de una política común que trascienda intereses partidarios”, afirmaba la misiva.

La declaración de Medina se produjo luego de que el expresidente Fernández también manifestara su disposición a dialogar sobre la situación, aunque enfatizó que el Palacio Nacional no debía ser el lugar del encuentro, y propuso que se realizara a través del Consejo Económico y Social (CES).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *