Santo Domingo.-La economista y académica Emma Polanco calificó como una “batalla muy fuerte” el reto que asumirá al frente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, una entidad clave en la fiscalización del uso de los fondos públicos.

Su discurso, sustentado en palabras como: transparencia, ética y rendición de cuentas, le precede al asumir la presidencia de la Cámara de Cuentas en un contexto de cuestionamientos a su credibilidad institucional.

“Tenemos un compromiso moral, ético, un compromiso de trabajo, como han sido siempre los compromisos y todo lo que he asumido en este país para hacer los aportes que sean necesarios”, expresó Polanco al ser abordada por la prensa, minutos antes de tomar posesión formal del cargo.

Consciente de los desafíos que enfrentará, aseguró que su gestión no estará marcada por la confrontación, sino por la responsabilidad y la apertura.

“No iremos como personas reactivas a acusar a nadie, jamás. Nosotros haremos un trabajo transparente, pero con mucha responsabilidad”, puntualizó.

La exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dijo que su llegada al órgano de control se realizará sin ideas preconcebidas ni juicios anticipados, ya que, según confesó, aún no ha tenido contacto con el equipo de la Cámara de Cuentas ni conoce sus instalaciones.

“Será mi primera vez ahora, cuando llegue que nos van a llevar a tomar posesión allá, y por eso yo no puedo dar muchas declaraciones”, indicó, al tiempo que reafirmó que cualquier evaluación debe estar sustentada en investigación y evidencia.

Polanco adelantó que una de las primeras acciones de su gestión será la contratación de una firma externa para auditar su paso por la UASD.

Con este gesto, pretende enviar una señal de coherencia y responsabilidad, así como marcar una línea clara de transparencia desde su propio historial administrativo.

“Nosotros no nos podemos auditar. Lo primero que vamos a hacer será contratar una firma externa para que haga la auditoría de mi período en la Universidad Autónoma de Santo Domingo”, enfatizó.

En su declaración, Polanco también se refirió al simbolismo que tiene su designación para las mujeres del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *