La mañana de este lunes, a partir de las 6:00 a.m., agentes de la Dirección General de Migración (DGM), junto a militares, se presentaron en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina para poner en marcha el protocolo de verificación migratoria anunciado por el presidente Luis Abinader. Esta medida forma parte de un plan que abarcará 33 hospitales públicos en todo el país.
Según informaron las autoridades, los ciudadanos extranjeros comenzaron a llegar al centro de salud pasadas las 7:00 a.m. Para facilitar el operativo, la DGM instaló un autobús en las afueras del hospital, destinado al traslado de personas que no cuenten con la documentación requerida.
El procedimiento establecido contempla que, en caso de que un extranjero no presente la documentación correspondiente al momento de requerir atención médica, será acompañado por un agente migratorio hasta el autobús. Para quienes sí porten documentos válidos, los inspectores verificarán su identificación, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y que puedan cubrir el costo de los servicios médicos.
Hasta media mañana, el operativo había movilizado a un número reducido de personas. Entre ellas se encontraba una mujer embarazada, cuya hermana denunció que, a pesar de tener sus documentos en regla, fue trasladada al autobús por los agentes.
A través de un comunicado, la Dirección General de Migración explicó que el objetivo de estas acciones es organizar la atención a pacientes extranjeros, asegurar el cumplimiento de las leyes migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional.