SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader declaró tres días de duelo (22, 23 y 24 de abril) por el fallecimiento este lunes del papa Francisco.

El mandatario describió a Francisco como «un líder global que impulsó importantes reformas dentro de la Iglesia Católica y se caracterizó por su humildad, apertura al diálogo y compromiso con la paz entre los pueblos».

RELACIÓN CERCANA CON RD

Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia. Aunque no visitó la República Dominicana durante su pontificado, mantuvo una relación cercana con el país, mostrando gestos de solidaridad y empatía en momentos difíciles, como su oración por las víctimas de la reciente tragedia ocurrida en un centro de entretenimiento el pasado 8 de abril.

BANDERA A MEDIA ASTA

El decreto 216-25, que dispone que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos durante los días de duelo, fue remitido a los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior y Policía para su ejecución.

Con esta disposición, el Gobierno dominicano se suma a las expresiones de pesar por la partida de un hombre que, más allá de su rol religioso, se distinguió por su compromiso con la humanidad, la inclusión y la esperanza.

«SU MEMORIA PERMANECERA POR SIEMPRE»

Abinader lamentó la muerte de Francisco y dijo que su memoria «permanecerá por siempre».

En nombre del pueblo dominicano y el de su familia, el Presidente expresó su «más sentido pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco», según su mensaje en la red social X, que acompañó con una foto de ambos durante su encuentro en el Vaticano en 2024.

Dijo unirse «a las plegarias de la Iglesia Católica y sus fieles, así como a millones de personas alrededor del mundo que reconocemos su liderazgo, legado en favor de la paz, la promoción y defensa de los derechos humanos y el noble servicio a los más necesitados».

VICEPRESIDENTA TAMBIÉN LAMENTA

La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, también expresó este lunes su pesar.

Peña describió el carácter sereno, sencillo y humanitario del primer pontífice latinoamericano, a quien conoció en el Vaticano hace casi tres años.

Asimismo, la vicemandataria resaltó su legado de fe, que estuvo marcado por el servicio a Dios, a la iglesia y a los más necesitados.

Puntualizó que su amor y compromiso con la justicia permanecerá a pesar de su partida.

«Su ejemplo seguirá guiándonos y su mensaje de esperanza perdurará en nuestros corazones como inspiración para servir con humildad», apuntó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *