La Junta Central Electoral (JCE) continúa trabajando para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en los centros más cercanos a su lugar de residencia. Sin embargo, esta iniciativa no se ha podido implementar completamente, ya que algunos votantes prefieren trasladarse a sus lugares de origen para sufragar.
En su más reciente encuentro con delegados de los partidos políticos, la JCE informó sobre los avances en la obtención de la nueva cédula de identidad y electoral. En este espacio se abordaron temas como la actualización de demarcaciones, recintos y colegios electorales, con el objetivo de alinear la base de datos con la residencia de los votantes y los lugares de votación.
Actualización del Padrón Electoral en el Exterior
Asimismo, la JCE trabaja en la actualización del padrón electoral en el exterior y en la creación de una nueva base de datos con información sobre zonas postales y la ampliación de oficinas satélites fuera del país.
El padrón electoral en el exterior cuenta actualmente con 863,785 dominicanos, una cifra en constante crecimiento a lo largo de los procesos electorales. Sin embargo, este número no siempre se refleja en una alta participación, un fenómeno que ha sido tema de debate recurrente. Se espera que la base de datos sea ampliada, ya que muchos dominicanos residentes en el extranjero aún no se han registrado, en parte por razones similares a las de los votantes del Gran Santo Domingo, quienes prefieren viajar a sus provincias para votar.
Modificaciones en el Registro Civil y Nueva Cédula
Otro punto discutido con los partidos políticos fue el registro civil. La JCE informó sobre avances en la validación de eventos de nacimiento, depuración y auditoría del registro, aunque sin ofrecer mayores detalles al respecto. También se trató el tema de la afiliación política y sus posibles duplicidades, para lo cual se prevé la elaboración de un reglamento específico.
En cuanto a la nueva cédula de identidad y electoral, se informó que la licitación está en marcha y se espera que el proceso de entrega comience en el segundo semestre de este año. Durante la reunión, la mesa técnica de la JCE entregó a los delegados partidarios un documento con la “Propuesta de documentos que serán reconocidos institucionalmente para aquellos ciudadanos que soliciten cambio de dirección en la nueva cédula”, para su análisis y posterior presentación de observaciones ante la Secretaría de la JCE.
Los representantes de diversos partidos políticos participaron en la discusión, incluyendo Fuerza del Pueblo (FP), Partido Demócrata Institucional (PDI), Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC), Unión Demócrata Cristiana (UDC), Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Partido de Unidad Nacional (PUN), Alianza País (AL PAÍS), Partido Humanista Dominicano (PHD), Partido Cívico Renovador (PCR), Partido Revolucionario Independiente (PRI), Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Democrático Alternativo (MODA).