El presidente de la República, Luis Abinader, afirmó que, a diferencia de otros países, República Dominicana tiene una posición relativamente ventajosa ante el arancel del 10 % impuesto por el presidente de los Estados Unidos,  Donald Trump.

«El Gobierno va a evaluar y sostendrá una conversación bilateral con la administración de Trump, porque hay ciertas confusiones que podrían eximirnos del 10 %», explicó el mandatario durante un acto en conmemoración del Día de la Industria Nacional. Asimismo, destacó que el país se encuentra en un nivel menor de aranceles y que esta medida «puede ser incluso una ventaja relativa para nuestras exportaciones».

Nuevas tarifas y países afectados

El gobierno de Trump anunció recientemente aranceles del 10 % para varios países de América Latina, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua. Otros países, como México y Canadá, enfrentan un gravamen del 25 %.

Trump justificó la medida al declarar una «emergencia nacional», argumentando que la situación comercial representa un riesgo para la seguridad de EE.UU. Según altos funcionarios estadounidenses, el arancel mínimo del 10 % entrará en vigor el 5 de abril, mientras que tarifas adicionales para cada nación comenzarán a aplicarse el 9 de abril.

Desde el gobierno dominicano, Abinader subrayó que todavía existe margen para negociar con EE.UU. y buscar alternativas que favorezcan las exportaciones del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *