AP.Entre los temas que la población espera que el presidente Luis Abinader aborde en su primera rendición de cuentas de este segundo mandato de Gobierno figuran la seguridad ciudadana, el desempleo, el alto costo de la vida y la pendiente reforma a la seguridad social.

Asimismo, generan expectativas aspectos relativos a la lucha contra la corrupción, la transparencia y el fortalecimiento de la institucionalidad, así el caos del tránsito.

Se recuerda que el mandatario dispuso la fusión de varias instituciones, a fin de lograr mayores niveles de eficiencia, pero todavía esto sigue en proceso.

Una iniciativa que no logró materializarse, pese a los esfuerzos realizados, fue la reforma fiscal, con el objetivo de garantizar unas finanzas públicas sanas, reducir la deuda y asegurar los recursos para mejorar servicios de salud, seguridad y de infraestructuras.

Durante su juramentación en agosto del año pasado para el período 2024-2028, el gobernante anunció que impulsaría una reforma a la seguridad social y otra en materia laboral. Esta última, entre otros asuntos, facilitaría la creación de más empleos de calidad e incluiría el reconocimiento de los derechos de las trabajadoras del hogar, así como del teletrabajo como una de las realidades de la nueva economía. Ambas reformas todavía no se han materializado.

En cuanto al medio ambiente, diversos sectores de la sociedad se han unificado en reclamo de la preservación de la Cuevas del Pomier, luego de que estudios recientes avalaran que las operaciones mineras en la zona de amortiguamiento del área protegida se encuentran en grave riesgo de ser destruidas.

La crisis haitiana y la seguridad ciudadana no podrán obviarse, pese a que ambos han sido abordados en múltiples ocasiones. Se espera un balance de los avances registrados, tras la puesta en marcha de la reforma policial.

El renglón de la economía también es motivo de interés, ya que pese a que se habla de estabilidad, esto no se refleja en los sectores más vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *