Domingo, D.N. La Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración (Asturias), la Asociación de Amigos de la Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración (México), y la Fundación de la Inmigración Española en República Dominicana (FINMIESP), firmaron un trascendente convenio de colaboración para instalar una sala dedicada específicamente a la emigración española en la República Dominicana.

Mediante esta alianza, las entidades aunaran esfuerzos dirigidos a documentar y preservar, de forma exhaustiva, estructurada y catalogada, la memoria histórica de la inmigración española contemporánea en española en la República Dominicana desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.

El acto de firma tuvo efecto efecto en la Embajada de España, y estuvo encabezado por el embajador de España en la República Dominicana, excelentísimo Antonio Pérez-Hernández y Torra; fue suscrito por los titulares de las entidades, Francisco Rodríguez García, presidente de la Fundación Archivo de Indianos; Antonio Ramón Suárez Gutiérrez, presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Indianosde la Fundación; y José Vitienes Colubi, y Elena Viyella de Paliza, presidente y vicepresidenta, respectivamente, de Finmiesp.

Las partes se comprometen a concretar varias acciones estratégicas, entre las que resaltan la instauración de una sala especial en el Museo de la Emigración de Colombres (Asturias) dedicada a la emigración española en República Dominicana; establecer un intercambio bilateral de documentos históricos entre ambas instituciones; así como promover un evento inaugural en la Quinta Guadalupe de Colombres que abarque un acto institucional con el izamiento de la Bandera Nacional de República Dominicana.

<<Este acuerdo representa un paso fundamental. en la preservación de la memoria histórica de la emigración española en República Dominicana desde mediados del siglo XIX >>, señalan fuentes de ambas instituciones.

El proyecto permitirá recopilar, catalogar y conservar documentos históricos, que servirán como base de datos para investigadores y descendientes de emigrantes españoles.

Como parte del acuerdo, Finmiesp se integrará en calidad de socio protector en la Asociación Amigos de la Fundación, uniéndose así a otros socios de México, Colombia, Guatemala y Puerto Rico. Como parte del acuerdo, la Finmiesp se integrará en calidad de socio protector a la Asociación Amigos de la Fundación, uniéndose así a otros socios de México, Colombia, Guatemala y Puerto Rico.

La Fundación Archivo de Indianos fue constituida en 1987 por el Principado de Asturias junto con otras instituciones destacadas, con la misión expresa de registrar, incentivar y visibilizar actividades que documenten un archivo y un museo sobre el fenómeno de la emigración española a América, en procura de establecer una amplia base de datos que facilite investigaciones de múltiple signo relacionadas con la emigración a América durante los siglos XIX y XX. La Fundación Archivo de Indianos fue constituida en 1987 por el Principado de Asturias junto con otras instituciones destacadas, con la misión expresa de registrar, incentivar y visibilizar actividades que documenten un archivo y un museo sobre el fenómeno de la emigración española a América, en procura de establecer una amplia base de datos que facilite investigaciones de múltiple signo, relacionadas con la emigración a América durante los siglos XIX y XX.

Por su parte, la Fundación de la Inmigración Española en República Dominicana (FINMIESP), surge en 2024 con el objetivo de hacer acopio de toda la información disponible de la inmigración española a la República Dominicana desde el siglo XIX.

Al inspirarse en la Fundación Archivo de Indianos, se plantea como objetivo recopilar, reunir, catalogar, archivar, conservar y estudiar los documentos y datos que contribuyan a contar las historias de los inmigrantes españoles, con miras a crear una rica base de datos y archivo histórico para consulta de los descendientes, investigadores y otros públicos que tengan interés.

Conforme a sus directivos, su génesis responde a la necesidad de contar con un punto de encuentro entre los emigrantes y sus descendientes en República Dominicana y España, que a la vez sirva como homenaje a las generaciones antecesoras, padres, abuelos y bisabuelos que emigraron a esta nación dominicana.

Además de los directivos citados de Finmiesp, concurrieron los señores Marcos Constantino Cochón Abud, 2do. Vicepresidente, y Juan E. Ramos Vicente, secretario. En calidad de vocales, Fernando Armenteros Márquez, Manuel A. García Arévalo y Ana Corripio.

Se dieron cita, también, invitados especiales vinculados a los anfitriones, representantes empresariales y sociales, así como relacionados y afines.

 

 

 

Por Orbita Informativa

Periódico digital con sede en Santo Domingo, capital de República Dominicana, nació en septiembre del año 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *