Santo Domingo. – Unas 200 obras, entre pinturas, esculturas, instalaciones, fotografías y videos, conforman la exposición Formula One, del artista dominicano HRSuriel, inaugurada en el segundo nivel del Museo de Arte Moderno (MAM).

Durante el acto protocolar, organizado por el Ministerio de Cultura, la Dirección General de Museos y el Museo de Arte Moderno, en colaboración con RDÉ, el director del MAM, Federico Fondeur, ofreció las palabras de bienvenida.

El discurso central estuvo a cargo de Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural, y Amable López Meléndez, curador en jefe de la exposición. Posteriormente, los críticos de arte Odalis G. Pérez y Marianne de Tolentino destacaron la obra y trayectoria del artista.

Estructura de la exposición

Formula One está organizada en cuatro núcleos fundamentales, que evidencian la evolución de la obra de HRSuriel y el carácter multidisciplinario de su práctica creativa:
El primer núcleo está compuesto por 50 pinturas en distintos formatos sobre tela, madera y metal, realizadas entre 2020 y 2023.
El segundo núcleo reúne 30 obras en técnica mixta sobre papel, pertenecientes a la serie Helium Musa (2020).
El tercer núcleo incluye 60 fotografías digitales, el video Casa Balística Sinfónica y dos documentales sobre la obra del artista, dirigidos por los cineastas Oscar Grullón y Andrickson Carvajal.
El cuarto núcleo está conformado por 20 ensamblajes instalativos que combinan residuos matéricos y elementos mecánicos reciclados, como motores, mecanismos industriales, objetos de metal, vidrio, madera, plástico y fibras naturales y sintéticas, así como huellas culturales resignificadas.

La exposición estará abierta al público hasta el 2 de mayo en el segundo nivel del Museo de Arte Moderno, ubicado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo. Se podrá visitar de martes a domingo, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. Para más infor

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sobre HRSuriel

Hugo Rafael Suriel Suazo (HRSuriel) nació en Santo Domingo el 27 de marzo de 1979. Entre 1996 y 2004 estudió Arquitectura y Medicina en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), pero en 2008 decidió consagrarse por completo a la creación artística.

En el ámbito arquitectónico, ha desarrollado proyectos que han tenido un impacto transformador en el entorno urbanístico y social. En el campo artístico, ha realizado exposiciones individuales como Aparat (Galería Nader, 2010), Sacro+Atómico (2015), La Estancia de Lata (Museo de Arte Moderno, 2017) y Casa Balística (Galería Nacional de Bellas Artes, 2019).

En 2019 publicó su libro de poemas Cabeza de Motor y ese mismo año se lanzó Universalismo visual integrador de HRSuriel, escrito por Odalis G. Pérez. En 2020, la Facultad de Artes y la Escuela de Crítica e Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo publicaron la segunda edición de la monografía HRSURIEL/2002-2017. En 2024, presentó su más reciente libro, Subwoofer. Le monde de l’atelier du Cibao Central.

Por Orbita Informativa

Periódico digital con sede en Santo Domingo, capital de República Dominicana, nació en septiembre del año 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *