El economista Antonio Ciriaco, pronosticó este martes los impactos que tendrían para República Dominicana, la política económica o comercial adoptada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«Donald Trump ha traído y traerá muchas cosas.. al final el juega todas las bases y Donald Trump no solo traza las pautas para la política migratoria, sino que para la política interna y externa de ese país», vaticinó el catedrático.
Entiende que República Dominicana no recibirá una «amenaza tan fuerte» debido a la política previa implementada por el presidente de la República, Luis Abinader, sin embargo, repercutirá en varias aristas del aparato económico local.
«China es el chivo expiatorio dentro de esta guerra comercial, porque Marco Rubio fue a Panamá y lo primero que tienen que dejar un tanto ese vínculo con China», precisó en el programa Uno + Uno que se transmite por Teleantillas canal 2, bajo la conducción de los periodistas, Adalberto Grullón y Millizen Uribe.
Trump busca evitar que paises terceros se instalen en territorios donde acuerdos de libre comercio como el DR-CAFTA, y utilicen la nación dominicana como «trianguladora».
Agregó que estas medidas comerciales buscan «fortalecer el dólar» , y debilitará al consumidor, se restringirá el comercio, y eso trae para República Dominicana una presión a la moneda local.
«En tanto lo que harán los Bancos Centrales es el aumento de la tasa del dólar«, añadió.
Ralentizar la adquisición de inmuebles y otros productos.
«La gran preocupación que existe es que con estas medidas la economía crezca menos, porque se esta viviendo en una época difícil de cambios importantes» expresó el decano de Economía de la UASD.
Agenda de Marco Rubio en RD
Según el experto la visita del secretario de Estados de los Estados Unidos, Marco Rubio al país busca reafirmar la política norteamericana.
«Cuidado con el tipo de relaciones y el acercamiento con países, que están o van a entrar en conflicto con los Estados Unidos», sostuvo.
Asimismo, se trataría el tema migratorio.
«Ahí no habrá una imposición sobre temas migratorios, todo lo contrario, lo que yo veo es que, determinados sectores y espacios aquí, que están en contra y busca validar que aquí se está haciendo, lo que ejecuta Donald Trump en Estados Unidos», agregó.