Archivo. Una joven lee un libro

El X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 establece que al menos 756,436 personas de 6 años a más de 100 no saben leer ni escribir. De acuerdo a los datos, la población de 6 a más de 100 años de edad que ejerce la lectoescritura alcanza 8,954,157.

Los adultos de 50 a 54 años que no saben leer y escribir representan unos 49,721 personas; los de 55 a 59 años 48,398; los de 45 a 49 años suban unos 44,399 y los de 40 a 44 años, alcanzan 43,729.

Los jóvenes de 1 a 39 años que no saben leer ni escribir suman 168,203 personas. La mayor cantidad de estos jóvenes están agrupados en las personas que poseen entre 25 y 29 años, con 39,164, les siguen los de 30 a 34 años que no saben leer y escribir con un total de 38,454 personas.

Las personas de 35 a 49 que no sabe leer y escribir alcanzan 37,277; los de 20 a 24 años suman unas 33,924, los de 15 a 19 años suman 19,384.

De acuerdo a declaraciones del ministro de Educación, en enero de este año alrededor de medio millón de dominicanos, en edades entre 15 a 54 años es analfabeta.

Estas declaraciones dadas en el lanzamiento del Servicio Permanente de Alfabetización (SEPA), donde se buscaba potenciar la oferta educativa de alfabetización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *